Amazonas Aestiva, Aestiva Xanthopteryx, Ochrocephala, y Albifrons


.jpg)

Amazonas Aestiva y Albifrons adultos


Polluelos de Amazonas Albifrons
Originario de Sudamérica, este loro junto con el loro gris africano (o Yaco), ocupa el número uno en los hogares españoles . De una belleza exhuberante, es de los más atractivos por su colorido. Su tamaño, de unos 37 cm y su peso (entre 350-450gr) lo hace también comparable al Yaco cola roja.
Su promedio de vida es de 50 años, aunque puede vivir hasta los 70, e incluso hasta los 90 años en casos excepcionales.

Polluelos Amazonas Aestiva
Los Amazonas forman un grupo de 27 especies diferentes ampliamente extendiddas por el Nuevo Mundo. La mayoría son principalmente verdes, con la cabeza de colorido diverso.
El Amazonas Aestiva, o Amazonas de frente azul, es el más común por su buen carácter y colorido. Tiene la cabeza en tono azul y, la cara, mejillas y parte posterior de la cabeza, en amarillo . Poseen anillo ocular, y el color del iris cambia en la edad adulta de un tono oscuro a un color ámbar. Sus patas son oscuras al igual que su pico. Se caracteriza por ser uno de los más habladores entre los diferentes tipos de amazonas que existen, y también por ser de los menos dados a gritar.

La diferencia entre ambos sexos no es evidente, por lo que hay que recurrir a una prueba de AND
De carácter dócil y cariñoso si es criado a mano, es muy buen imitador (con una voz carácterística de la especie). Suele aprender con facilidad a imitar la voz humana, por lo que es habitual que podamos sorprendernos con amazonas capaces de cantar canciones y hablar con fluidez repitiendo frases aprendidas.
No es difícil la convivencia con estas aves, ya que no requieren cuidados especiales como otras especies , y es por ello, y por su facilidad para el habla, por lo que es muy valorado como compañero humano.

Su alojamiento deberá ser en una jaula o voladera de unas dimensiones que le permitan como mínimo abrir las alas sin rozar los lados. No hay jaula que sea demasiado grande para ningún ave, ya que pasan muchas horas en ellas y necesitan hacer un mínimo de ejercicio dentro. Teniendo en cuenta que puede vivir muchos años con nosotros, lo recomendable es escoger una jaula resistente y fácil de limpiar, de unas dimensiones cómodas para nuestro compañero. Por ejemplo, una jaula de 1 metro de ancho por 1'60 de alto le puede resultar suficiente, pero es perfecto darle más espacio siempre que sea posible. También es consejable que la jaula se pueda abrir por la parte superior y de este modo poder ponerle una percha para que salga y se pose en ella cuando lo desee.

El Amazonas , al igual que el Yaco, tiene cierta tendencia a engordar si lleva una vida sedentaria, por lo que se hace necesario permitirle salir de la jaula cada día para hacer ejercicio. También por el mismo motivo reduciremos la cantidad de semillas de su dieta, y potenciaremos la fruta fresca junto con un pienso de calidad y bajo en grasas. Su dieta se basará en pienso , fruta fresca y un mínimo de semillas para evitar el exceso de grasa que contienen. Hay marcas de piensos en el mercado de gran calidad específicas para cada ave (Zupremm, Nutry Bird, Harrison, etc). También podemos proporcionarles germinados dos veces por semana por su alto contenido en vitaminas.


Amazonas Aestiva Xanthopteryx
El adiestramiento comienza en una época muy temprana, a partir de los dos meses ya podemos empezar a enseñarle lo más básico. El subir a nuestro brazo es una de las primeras cosas que deben aprender. Acercaremos nuestro brazo a sus patas, y aprovecharemos cuando se suba de forma espontánea para decirle la plabra " sube". Si repetimos la palabra "sube" cada vez que lo haga, pronto entenderá lo que significa esta orden. En cuanto empiezan sus primeros vuelos, lo incitameros a venir hacia nosotros y posarse en nuestro brazo. Puede usarse simplemente la palabra "ven" ó "aquí". Lo aprenderá con bastante rapidez, porque es algo que además les encanta hacer. Como premio a sus avances, se le puede ofracer una golosina que le guste especialmente a nuestra ave (un simple trozo de sandía, una uva, una pipa, o un trozo de manzana puede ser una delicia para algunos de ellos).


Hay que dedicar cada día un tiempo para interactuar con nuestro compañero, necesitan estar con su familia y jugar ( el aprender órdenes es un juego muy agradable para ellos).Importante: No hay que olvidar ponerle también en la jaula juguetes que le stimulen y le entretengan durante el día cuando no estemos con ellos. El amazonas es curioso por naturaleza, además de confiado, por lo que disfrutará enormenmente con cualquier cosa diferente a lo habitual que le ofrezcamos como distracción.


Nacimimiento de amazonas

La época de cria en europa se suele dar en primavera.Hacen una sola puesta de unos tres huevos. El periodo de incubación es de unos 25 días y los polluelos no suelen salir del nido hasta los dos meses de vida. Acabados de criar a mano por el ser humano, son dóciles y excelentes compañeros. En mi opinión, una de las especies más recomendables


